No hay productos en el carrito.
Blog
Preguntas frecuentes sobre paneles solares.
Descubre cuáles son las Preguntas frecuentes sobre paneles solares.
Acerca del autor:
Este articulo ha sido escrito por un ingeniero especializado en soluciones de energías, con más de 15 años de trabajo en campo e investigación de soluciones energéticas, cuenta con matricula profesional de ingeniero, emitida por el “Consejo Profesional Nacional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines».
Metodología:
Daremos respuesta a preguntas básicas relacionadas con diferentes tipos de equipos de respaldo, protección eléctrica, generación eléctrica y todo lo relacionado en este campo e iremos avanzado en temas más profundos, pero conservando un lenguaje explícito y entendible de tal manera que sea claro para todo público, incluso para aquellos que no tienen ningún conocimiento en sistemas eléctricos o electrónicos avanzados.
- ¿Qué es un panel solar?
Un panel solar es un dispositivo que aprovecha la energía del sol para generar calor o electricidad a partir de la radiación solar que incide sobre las células fotovoltaicas del panel.
Los paneles solares fotovoltaicos constan de multitud de celdas, llamadas células fotovoltaicas, que convierten la radiación solar en electricidad. Se genera electricidad debido al efecto fotovoltaico que provoca la energía solar (fotones), generando cargas positivas y negativas en dos semiconductores próximos de distinto tipo, lo que genera un campo eléctrico que producirá corriente eléctrica.
- ¿Cuál es la vida útil de un panel solar?
La vida útil media de los paneles solares es de unos 25 años.
Es cierto que hay que realizar un desembolso inicial, pero una vez hecho, los paneles producirán electricidad que no tendrás que pagar durante esos 25 años.
- ¿Qué pasa con los paneles solares cuando no hay sol?
Es evidente que de noche un panel solar no va a producir energía, pero ¿qué ocurre los días nublados y de mal tiempo?
En esos días los paneles solares también producen electricidad. Los paneles pueden recoger la luz difusa del ambiente y transformarla en electricidad. Por supuesto, la producción no será la misma que un día totalmente despejado, pero aun así podrás generar electricidad con tus paneles solares.
- ¿En cuánto tiempo se recupera la inversión de paneles solares?
Depende del tipo de instalación y por tanto la inversión inicial realizada.
El sistema solar más común en nuestro país es el interconectado a la red, este, se puede amortizar en un periodo entre 7 y 10 años. Como decíamos antes, la vida útil de los paneles es de unos 25 años, por lo que una instalación que se amortice en 10 años generará beneficios los 15 años restantes. Este tiempo de retorno puede variar dependiendo de la instalación
- ¿Cuál es la eficiencia de un panel solar?
Lo primero que hay que tener en cuenta es el tipo de panel, es decir si es monocristalino o policristalino.
Según estudios los paneles solares tienen una eficiencia entre el 15 y 18%, esto quiere decir que del total de la luz solar que reciben entre el 15 al 18% se convierte en electricidad, sin embargo esto depende en gran medida del modelo del panel, la ubicación la forma de instalación, etc.
- ¿Cómo calculo cuántos paneles solares necesito?
Para calcular cuántos paneles se necesita para tu vivienda hay que conocer varios datos como el consumo energético de tu vivienda, la superficie que tienes para colocar paneles, el tipo de uso que vas a hacer de tu vivienda (por ejemplo, si es vacacional o es para habitarla de manera permanente y la localización geográfica. Con esta información y con ayuda de una calculadora puedes saber cuántos paneles solares necesitas.
Gracias por leer nuestro artículo sobre Preguntas frecuentes sobre paneles solares.