No hay productos en el carrito.
Blog
Preguntas frecuentes sobre inversores de voltaje.
Hoy te presentamos respuestas oportunas a las Preguntas frecuentes sobre inversores de voltaje.
Acerca del autor:
Este articulo ha sido escrito por un ingeniero especializado en soluciones de energías, con más de 15 años de trabajo en campo e investigación de soluciones energéticas, cuenta con MATRICULA PROFESIONAL de ingeniero, Emitida por el “Consejo Profesional Nacional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines
Metodología:
Daremos respuesta a preguntas básicas relacionadas con diferentes tipos de equipos de respaldo, protección eléctrica, generación eléctrica y todo lo relacionado en este campo e iremos avanzado en temas más profundos, pero conservando un lenguaje explícito y entendible de tal manera que sea claro para todo público, incluso para aquellos que no tienen ningún conocimiento en sistemas eléctricos o electrónicos avanzados.
¿Qué es un equipo Inversor de voltaje? Es un dispositivo que cambia o transforma una tensión de entrada de corriente continua a una tensión simétrica de salida (senoidal, cuadrada o triangular) de corriente alterna, con un voltaje de +/- 120Vac a 60Hz
Existen varios tipos de INVERSORES, entre estos tenemos.
- Inversores DC-AC: Son los Inversores que se utilizan en los buses y Busetas de transporte intermunicipal que sirven para suministrar energía a los televisores, o DVD para ver televisión.
El inversor toma el voltaje de la batería del vehículo, que generalmente es de 12VDC y transforma 120VAC de corriente alterna.
- Inversores Cargadores DC-AC: Este modelo de cargador tiene capacidad para conectarle baterías de gran tamaño en amperios para entregar largas horas de autonomía o respaldo a sus equipos más críticos.
Son equipos que se conectan al sistema eléctrico y entregan una salida regulada.
Su funcionamiento es similar al de una UPS interactiva y algunas marcas entregan en su salida una onda sinusoidal pura lo que permite un mayor rendimiento. Puede cargar baterías hasta de 300AH
- Inversores Solares off Grid: Este tipo de inversor está compuesto por tres partes fundamentales, Paneles Solares, Inversor OFF GRID, Regulador de carga. (Incorporado al inversor) Este tipo de sistemas funcionan independientemente de la red eléctrica permitiendo alimentar consumos que no estén conectados a la misma. Admite la conexión de baterías que almacenan la energía necesaria para cubrir los consumos eléctricos durante la noche.

Inversores solares on Grid: El sistema se encuentra conectado directamente con la red eléctrica local. Esto quiere decir que durante las horas de luz del día el usuario consume la energía producida por el sistema fotovoltaico y durante la noche toma energía de la red (debido a que el sistema no almacena energía). Este tipo de inversor está compuesto por tres partes fundamentales, Paneles Solares, Inversor ON GRID, Medidor bidireccional.
Se recomienda Principalmente para instalaciones destinadas a inyectar energía a la red
Este tipo de inversor tiene las siguientes limitaciones
Requiere acceso a la red eléctrica.
No permite la conexión de baterías.
Durante los cortes de luz no podrá entregar energía a la red.

- Inversores Híbridos: Los inversores están conectados a la red eléctrica de modo que aportan energía a los equipos conectados a la red del hogar. Además, permite la conexión de equipos desconectados de la red (OFF GRID) que continuarán funcionando durante los cortes de luz. Admite la conexión de baterías.
Está compuesto por 4 partes importante, Paneles Solares, Inversor HIBRIDO, Regulador de carga (Incorporado al inversor), Baterías.
Se utiliza de dos maneras tanto para inyectar energía a la red como para cubrir consumos aislados de la misma.

Gracias por leer nuestro artículo Preguntas frecuentes sobre inversores de voltaje.