Blog

Preguntas frecuentes sobre el cuidado de mis UPS.

Hoy resolvemos las dudas más comunes de nuestros usuarios, conoce cuáles son las Preguntas frecuentes sobre el cuidado de mis UPS.

Acerca del autor:

Este articulo ha sido escrito por un ingeniero especializado en soluciones de energías, con más de 15 años de trabajo en campo e investigación de soluciones energéticas, cuenta con MATRICULA PROFESIONAL de ingeniero,  Emitida por el “Consejo Profesional Nacional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines.

De acuerdo a estudios realizados por el ingeniero Alejandro Aguirre gerente de canales para Schneider eléctric México, los problemas más comunes en las Ups se relacionan con los consumibles, es decir, aquellos elementos que se desgastan con el paso del tiempo y deben reemplazarse; como las llantas y los frenos de un auto.

Metodología:

Daremos respuesta a preguntas básicas relacionadas con diferentes tipos de equipos de respaldo, protección eléctrica, generación eléctrica y todo lo relacionado en este campo e iremos avanzado en temas más profundos, pero conservando un lenguaje explícito y entendible de tal manera que sea claro para todo público, incluso para aquellos que no tienen ningún conocimiento en sistemas eléctricos o electrónicos avanzados.

  1. Cuidado con el mantenimiento preventivo:

Cuando a una Ups NO se le realiza mantenimientos preventivos de manera regular, la polución y la humedad producen una condensación de estos elementos permitiendo que la polución se adhiera en las tarjetas y en los componentes electrónicos, causando fallas en las tarjetas que en algunas ocasiones son irreparables.

  • ¿Cada cuánto se debe realizar mantenimiento preventivo a las Ups?

energitiendaups recomida un mantenimiento preventivo en ups Online de 1 a 3 kva mínimo una vez al año.

En Ups de 6kva en adelante, se recomiendan 2 o 3 mantenimientos periódicos en el año; sin embargo es necesario analizar varios factores externos como temperatura y humedad, para definir la cantidad de mantenimientos exactos durante un año.

  • ¿Cada cuánto se debe realizar cambio a las baterías a las Ups?

energitiendaups recomendamos el reemplazo de las baterías cada tres a cinco años en Ups Online y cada dos a tres años en Ups Interactivas.

Estos tiempos se verán afectados por varias causas ambientales como temperatura, humedad o tiempo de fabricación de las baterías.

  • ¿Cuál es la temperatura ideal en la que debo instalar una Ups?

La instalación de las Ups se debe realizar en un ambiente con temperaturas cómodas, es por ello que se recomienda instalar un aire acondicionado en el sitio de instalación de Ups con capacidades superiores a 6 kva, la temperatura debe estar entre 18 a 25 grados centígrados. También se recomienda un entorno operativo limpio con mucha ventilación y una carga adecuada para el sistema. Si alguno de estos factores se encuentra fuera de la norma, la vida de la batería será menor y la vida útil de los componentes electrónicos, se verá reducida.

  • ¿Cuáles son los daños más recurrentes en las Ups?
  • Baterías: los fallos en las ups más recurrentes son en las baterías, basta solo con llamar a energitiendaups y programar el reemplazo de todas las unidades de baterías.
  • Cuidado con los Capacitores: Estos componentes tienen como fin eliminar las fluctuaciones en la tensión, acondicionar la energía de los servicios y hacer que la carga sea segura. Lo más común es que un UPS cuente con varios capacitores que funcionen en pares, lo que reduce las fallas, ya que el resto se ocupará de la carga. La vida esperada de un capacitor es entre cinco a siete años, por lo que, durante ese periodo, recomendamos hacer una inspección visual constante e incluso un escaneo térmico para identificar algún problema. Un reemplazo proactivo en ese momento también podría ser una opción viable.
  • Cuidado con los Ventilador del UPS: Después de cierto tiempo de uso, los ventiladores comenzarán a fallar, en especial si se usan con frecuencia. Los ventiladores en UPS que utilizan tecnología de doble conversión operarán con mayor frecuencia. Algunos UPS cuentan con alarmas o luces para indicar dichas fallas, en caso de no contar con esos indicadores, se debe tener en cuenta el aumento en la temperatura cerca del UPS, que se puede verificar con un termostato o simplemente por instinto; esto ayudarán a identificar un error.
  • Cuidado con los Problemas ambientales: Si el entorno en el que se encuentra su UPS tiene temperaturas extremas o si hay mucho polvo o humedad en el ambiente, la vida del sistema se verá afectada. Como cualquier equipo de TI, el UPS necesitará una ventilación adecuada, de lo contrario la operación intensa acortará su vida útil.

6) Si mi Ups tiene varias unidades de baterías, pero solo algunas se dañan totalmente y otras quedan buenas ¿Puedo reemplazar solo las que están totalmente malas?

Se deben reemplazar todas las unidades, la razón radica en que todas las baterías tienen unos ciclos de carga y descarga, en algunas unidades estos ciclos se completa más rápidamente y pueden llegar a fallar antes que otras unidades lo hagan, sin embargo si se cambian solo las unidades malas que tienen algo de carga en cualquier momento fallan. Adicionalmente las baterías que aún estaban en operación tienden a dañar las nuevas.