Blog

SECRETOS REVELADORES DE LOS PANELES SOLARES

Cuando uno de nuestros clientes nos llama interesado en obtener un sistema de paneles solares para su vivienda y empresa, es natural que tenga muchas inquietudes al respecto, por esto hoy decidimos contarte

Lo que debes saber sobre paneles solares.

 

¿Qué es un panel solar?

Un panel solar es un aparato que utiliza la energía del sol para generar calor o electricidad a través de la radiación solar que reciben las células fotovoltaicas del panel.

Este tipo de aparatos cuentan con una multitud de celdas, a estas se les suele llamar células foto voltaicas, las cuales se encargan de realizar el trabajo de convertir la radiación solar en electricidad.

Cuando hay luz solar, una célula foto voltaica  hace la función de una batería. Al recibir luz solar esta separa los electrones formando una capa de carga positiva y otra de carga negativa dentro de la célula solar y esto es lo que genera corriente eléctrica.

Descubre el poder de los sistemas de paneles solares y su conexión con inversores para cargar y almacenar electricidad en baterías. Explora nuestra amplia selección de baterías en www.ventabateriasups.com y encuentra la solución perfecta para tus necesidades energéticas


¿Cuál es la vida útil de un panel solar?

Si estás interesado en conocer cuál es el retorno de inversión en un sistema de este tipo, dejanos contarte que el promedio de vida útil de este tipo de sistemas es de unos 25 años aproximadamente.

Además, la duración también depende del tipo de instalación y de la inversión realizada.

Normalmente, en Colombia solemos utilizar un sistema solar interconectado a la red, el cual puede pagarse en un periodo de entre 7 a 10 años. Como te decíamos anteriormente, la vida de estos equipos es de al menos 25 años,  si se logra saldar el dinero de la instalación en 10 años, recibirás los beneficios generados durante los proximos 15 años.

¿Qué pasa con los paneles solares cuando no hay sol?

Si te has hecho antes esta pregunta, queremos contarte que no eres el único, ya que tiene completo sentido hacérsela.

Es claro que de noche estos equipos no producen energía, pero en los días  nublados o de mal clima sí se produce eléctricidad,  ya que la luz difusa del ambiente igual puede tranformarse en electricidad.

Se vale aclarar que no se producirá la misma cantidad de energía que en un día de clima despejado, pero aún así se mantendrá el suministro.


Muchas gracias por llegar hasta aquí, para nosotros es muy importante tu visita a nuestro portal web.