Blog

ERRORES MÁS FRECUENTES EN UPS INTERACTIVAS: ¡EVITE COSTOS Y MANTENGA SU SISTEMA PROTEGIDO!

En Energitienda queremos acompañarte durante tu proceso de compra y después de este, por esto queremos ofrecerte ayuda idonea frente a situaciones por las que puedas atravesar con el manejo de tus equipos , muchos de nuestros clientes pueden experimentar algún tipo de falla en sus equipos, nosotros queremos ayudarte a identificarlas, por esto hoy queremos que

Conozca cuáles son las 3 fallas más comunes en equipos UPS INTERACTIVA

Mala conexión del usuario:

Suele suceder en que en ocasiones los equipos fallen porque el usuario realiza una mala conexión por desconocimiento del equipo. Si te ha pasado que tu UPS está nueva, cambiaste sus baterías hace poco y no te entrega la autonomía o el soporte en baterías cuando se va la energía, quizás es porque cometiste algún error a la hora de conectarla.

Por esto, debes saber que algunos modelos de UPS traen consigo varios tomas de color negro, los puedes identificar como «Battery backup» o como «Source only protection». Los primeros, están diseñados para entregar energía en batería; los segundos, hacen la función del multitoma.

Es común que en la línea de UPS interactivas los modelos generalmente tengan uno o dos tomas de diferente color, el color nos indicar que estos tomas no son protegidos , y en caso de que falle el suministro eléctrico de su local o su empresa, aquello que se encuentre protegiendo la UPS, ya sean equipos de computo u otros equipos, se van  a apagar.

Descubre las mejores UPS en www.casaups.co para brindar un sólido respaldo eléctrico a tu sistema.

Falla por sobrecarga de UPS:

Es importante que conozcas que los equipos UPS son diseñados para ofrecer cierta capacidad de potencia eléctrica que corresponde con cierta necesidad de potencia eléctrica que tienen los equipos  en su empresa o negocio para que estos puedan operar con normalidad.

Por ejemplo, supongamos que usted tiene una computadora  con una fuente que consume 600 Watios de electricidad, lo usual para este caso, es proteger el equipo con una UPS que ofrezca más de 600 Watios, de este modo, evitaremos que el equipo UPS se queme por sobrecarga.

Interruptor de circuito activo:

Como te lo hemos dicho en el parrafo anterior, cuando se conectan equipos que exceden la capacidad de la UPS o, en caso de que también hayan muchos equipos conectados a la UPS,  es natural que se produzca una sobrecarga.

Cuando esto sucede, el interruptor de circuito se va a activar debido a que hay una sobrecarga severa a la salida del UPS. Puedes identificar este interruptor porque está etiquetado como «Press to Reset», y generalmente se encuentra localizado cerca del cable de alimentación. Como consecuencia de la activación del interruptor, la UPS va a trabajar a 1/4″ de su capacidad.

Para solucionar esto lo que puedes hacer es reducir la carga, es decir disminuir la cantidad de equipos que están conectados a la UPS, luego debes presionar el boton de Reset dentro del equipo, y una vez presionado hacia adentro intenta probar las salidas del UPS.


Para conocer más sobre UPS,  continúa leyendo nuestro artículo: https://energitiendaups.com/conozca-cuales-son-las-3-fallas-mas-comunes-en-ups-online/?swcfpc=1

Si tu equipo UPS interactiva presenta alguna de estas fallas, u otras que no sabes cómo identificar, te recordamos que en Energitienda contamos con el servicio de MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UPS, comunícate con nosotros para resolver cualquier tipo de inquietud al respecto.

En Energitienda estamos construyendo una comunidad de personas interesadas en conoce más sobre energía segura, respaldo eléctricoequipos de protección eléctrica.  Somos  un portal web que ofrece contenido de valor, continúa al tanto de nuestro blog para recibir más información sobre protección de equipos eléctricos.